sábado, 30 de noviembre de 2013

La casa de Tomasa

Cómo sabéis estamos inmersos en nuestro nuevo proyecto "De tu casa a la mía", en el que estamos aprendiendo muchas cosas relacionadas con las casas.

Hoy os queremos dejar la reseña de un libro precioso que nos leyó la seño.
Se titula La casa de Tomasa y cuenta la historia de una niña y su gato, que se quieren hacer su casa.pero poco a poco se van a vivir muchos personajes con ellos y esto hace que cada vez tengan menos espacio para ellos.
El cuento tiene muchas ventanas que se pueden abrir y en las que encontramos a Juanito el Glotón, los tres gatitos, a la abuela Rosario, a la pastora Aleja... Tiene un desplegable grandísimo en el que podemos ver la casa por dentro y todas sus habitaciónes y al final una casita en 3D en la que si abrimos el tejado podemos ver como es por dentro. Nos ha gustado mucho porque además tiene unas rimas muy graciosas.

¿Queréis ver alguna fotografía del libro?



La casa de Tomasa
Phyllis Root
Delphine Durand
Edelvives, 2005

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Haciendo series con forma de gusano

Ya os comentamos en otra entrada que gracias a la pizarra mágica aprendemos muchas cosas.

Pues ya veréis en estas fotos lo que hemos hecho para hacer una ficha de un gusano con gomets.


martes, 26 de noviembre de 2013

¡JULIETA ESTATE QUIETA!

A veces no ser el hermano pequeño, ni la hermana mayor de una familia, puede tener sus problemas...y sino que se lo digan a Julieta, la hija mediana de una familia de ratones que solo quiere que se le haga caso, aunque sea por las trastadas que hace.
Este es el cuento que nos había preparado Roque en la biblioteca y que nos ayudó a descubrir que todos somos importantes en nuestra casa y a todos se nos quiere por como somos y lo que somos.


viernes, 22 de noviembre de 2013

La pizarra mágica

Todavía no os hemos explicado una cosa "super guay" que tenemos en clase.

A principio de curso Laura un día nos explicó que teníamos una pizarra que era mágica. Tenemos en clase dos pizarras: una verde, en la que pintamos con tiza y una blanca...que parecía que no hacía mucho.

Pero claro... todo cambio ese día. No sabemos qué toca la profe en el ordenador, pero a veces esa pizarra obedece nuestro dedo.

Gracias a ella, la asamblea es mucho más chula. Tenemos un encargado y un ayudante. El encargado pasa lista, marca la fecha en el calendario, observa el tiempo, explica cómo se siente...desde la pizarra y el ayudante hace lo mismo pero en la asamblea que tenemos en la pared. Y al final los dos recitan la poesía "Ventanita de la clase".




Es un poco difícil manejarla, porque nos hacemos sombras, el dedo a veces no patina del todo bien... pero cada día lo hacemos mucho mejor. 

A lo largo del curso nuestra asamblea irá cambiando, así que os iremos contando cómo la hacemos.

Con la pizarra mágica también explicamos muchas fichas, salimos a hacerlas en ella para que todos los niños lo vean. También jugamos con las letras, hacemos series, secuencias y muchas cosas más.






Poco a poco os iremos contando qué cosas hacemos con ella.

Por cierto, ¿queréis escucharnos cantar las canciones de nuestra asamblea?



HOLA, ¿CÓMO ESTÁIS?



SOL SOLITO