domingo, 3 de noviembre de 2013

CELEBRAMOS HALLOWEEN


Estos días en el cole, aprovechando la fiesta de Halloween hemos pintado una calabaza gigante, hecho farolillos de calabaza y aprendido a bailar como un esqueleto, gracias al profe de inglés que nos enseño una canción muy chula.  Además los niños de primero C, bajaron a recitarnos una poesía de miedo y luego todos juntos bailamos canciones en la clase.

La seño de vez en cuando se convertía en bruja y nos lanzaba conjuros: del silencio, de estar tranquilos… utilizaba unas palabras mágicas que le había enseñado su amiga la bruja Endunda. Si  me prometéis que las vais a utilizar con cuidado os dejo las palabras mágicas por si las necesitáis:
“Endunda que wasi wasi pende
Endunda que wasi wasi…PET”

Utilizarlas con cuidados que acordaros lo que le pasó a Endunda con su gato que lo cambio de color tantas veces que el gato enfadado se escapó de su casa, y hasta que Endunda no lo volvió negro de nuevo el gato no quiso volver con ella.

Además el día 31 por la tarde tuvimos nuestro festival terrorífico en el gimnasio con todos los niños de infantil. La seño nos pinto unas arañas en la cara y luego una bruja, que nos hizo temblar de la cabeza a los pies nos vino a buscar para llevarnos al festival. Al principio nos dio mucho miedo pero luego nos dijo que era buena y si le podíamos ayudar a cantar y a bailar, y como nosotros nos habíamos aprendido tan bien el baile del esqueleto no dudamos en salir a ayudarla. Lo pasamos muy bien en el festival, nos bailaron hasta las seños. Y luego en la clase, vinieron más brujas buenas a repartirnos caramelos cuando les decíamos trick or trate.

Aquí tenéis una pequeña representación de todo lo que hemos estado haciendo la semana de Halloween

La cocina de la bruja

Durante los días previos a Halloween, al ladito de la biblioteca hemos tenido una Expoteca en la que podíamos encontrar libros relacionados con esta celebración.

Y Roque, seleccionó para nosotros: La cocina de la bruja.

Es un libro de solapas, con el que nos hemos reído mucho porque aparecen palabras que nos dan mucha risa: pis, pedo, caca...

Laura nos contó que había ido a merendar a casa de una bruja, y que no le gustó mucho las cosas que le ofrecía... Descubrió qué cosas guarda una bruja en su nevera, en el horno, en la despensa... Y bueno, aunque la seño imaginaba qué cosas podía haber dentro de cada uno de esos sitios, no acertaba porque las brujas comen cosas muy raras.

¿Queréis conocer la historia del cuento?



La cocina de la bruja.
Sharratt, Nick
MacMillan Heinemann, 2011

sábado, 2 de noviembre de 2013

Celebramos Halloween

A lo largo de la semana pasada realizamos diferentes actividades relacionadas con Halloween. Entre ellas varias fichas relacionadas con la celebración y algún cuento que os contaremos en otras entradas.

Cómo teníamos la fiesta en jueves, entre todos los niños de infantil nos encargamos de la decoración, nosotros hicimos una calabaza y nos quedó PRECIOSA!!!

Además nos hicimos un farolillo y una araña comestible. 

Con Pablo, el profe de inglés, estuvimos ensayando una canción con un baile muy gracioso (os dejaremos el vídeo al final de esta entrada).

También vinieron a clase los niños de 1º de Primaria de la clase de Susana a recitarnos una poesía, y vinieron disfrazados...ayyyyy.....que sustillo nos dimos.


Y para finalizar esta semana tan especial, nuestro particular festival. Nos pintamos la cara y vino a buscarnos a clase una bruja muy especial. Nos llevó hasta el gimnasio...que estaba ambientado y muy bonito. Y allí cantamos y bailamos la canción que nos enseñaron los profes de inglés, la de la Brujita Tapita... Hasta las profes bailaron la canción de Los Esqueletos!!

Y cuando volvimos a clase vinieron a traernos caramelos los papás del AMPA.

Cómo veis nos lo hemos pasado genial.

Os dejamos las fotografías de nuestra calabaza.





Y también del resto de actividades.





Ah!! Y la canción que nos enseñó Pablo.

viernes, 1 de noviembre de 2013

LOS TRES CERDITOS

Y soplaré y soplaré y la casa derrumbaré...

Como ya sabéis estamos trabajando el cuento de los tres cerditos. El otro día en psico estuvimos construyendo las casas del lobo y los cerditos. Al principio nos costó un poco porque teníamos que ponernos de acuerdo con los niños y niñas que estaban en nuestro equipo, pero al final salieron unas casas preciosas.

Y luego, con las estupendas caretas que nos había traído Ixeia hicimos el cuento.