lunes, 18 de mayo de 2015

Venus

El segundo planeta más próximo al Sol es Venus. Es por lo tanto, un planeta interior y rocoso.

Es el planeta más brillante. Junto con la Luna, es lo que más brilla en el cielo de noche. Aparece como una “estrella” brillante de la mañana o del atardecer, y en el cielo nocturno es el objeto más brillante después de la Luna. Si se utiliza un telescopio se puede ver que atraviesa fases, al igual que la Luna.

Cuando está más brillante es poco antes de que amanezca y poco después de que anochezca, por eso también se le llama "Lucero del Alba" (el amanecer), o "Estrella de la tarde" (cuando se esconde el Sol). El intenso brillo de Venus se debe a que está recubierto de nubes que reflejan gran parte de los rayos del Sol. Sus nubes de tono amarillo están formadas de azufre y ácido sulfúrico.

Fue nombrado Venus en honor a la diosa romana del amor y la belleza



A veces le llaman "Hermano de la Tierra", porque es el que más se le parece en el tamaño y esta compuesto por los mismos materiales rocosos. También es el planeta que está más cerca de la Tierra.  Pero no tiene océanos y la atmósfera de Venus es como una niebla espesísima que, aparte de no dejar ver nada pesa mucho y le sirve de manta, haciendo que esté mucho más caliente que la Tierra, aunque solo esté un poco más cerca del Sol, y también mucho más caliente que Mercurio, que es el planeta que está más cerca del Sol.


La superficie de Venus tiene llanuras y montañas, pero en general es menos montañoso que la Tierra. También sabemos que Venus tuvo una fuerte actividad volcánica, ya que han encontrado importantes ríos de lava. También tiene algún cráter producido por el impacto de meteoritos.




Igual que pasaba con Mercurio, Venus está entre la Tierra y el Sol, pero no le vemos porque al movernos tanto él como nosotros es difícil coincidir el Sol, Venus y nosotros colocados en línea. Tan difícil, que solo ocurre 2 veces cada 100 años.


Venus gira sobre su eje muy despacio (rotación): un día en Venus es igual a 243 días en la Tierra. Yademás tarda en dar la vuelta al Sol (traslación) 224,7 días nuestros. ¡Así que un día y una año en Venus duran más o menos lo mismo!


Venus no tiene satélites orbitando alrededor de él.

Otra cosa curiosa de Venus, es que es el único planeta que gira sobre sí mismo hacia el lado contrario que todos los demás planetas. Venus gira hacia el lado en que se mueven las agujas del reloj, es decir, hacia la derecha, y todos los demás van hacia la izquierda.

Para terminar os dejamos un vídeo con algunos datos de este planeta.

sábado, 16 de mayo de 2015

Mercurio

El primer planeta del que os vamos a hablar es Mercurio.

Mercurio forma parte de los planetas interiores y por lo tanto es rocoso.

Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del Sistema Solar.

Para hacernos una idea de su tamaño, diremos que Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.

Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas. Da la vuelta al Solen menos de tres meses, así que es rapidísimo. En cambio, Mercurio gira lentamente sobre su eje, una vez cada 58 días y medio. Antes lo hacía más rápido, pero la influencia del Sol le ha ido frenando.

Mercurio no tiene atmósfera y por eso su superficie está llena de cráteres como la Luna, debido a impactos de meteoritos.



Esta falta de atmósfera también hace que si nos tumbáramos a ver el cielo desde Mercurio, lo viéramos todo negro, ya que no podría dispersar la luz.

Y aunque está tan cerquita del Sol, Mercurio no es capaz de guardar el calor. La parte del planeta que da al Sol está muy muy caliente, pero en cambio la contraria está muy fría.

Mercurio no tiene lunas.

Y para terminar os dejamos un par de vídeos.




viernes, 15 de mayo de 2015

¿Qué número falta?

En el juego de hoy tenemos que estar muy atentos y observar qué número falta, y colocarlo de tal manera que no se repita ninguno en cada cuadrícula.


jueves, 14 de mayo de 2015

El pirata de los números

Ahora que ya conocemos mucho mejor las letras minúsculas, os queremos dejar un juego, similar al juego del ahorcado. Esta vez el personaje que va ir descubriendo algunas de sus partes es un pirata. 

Tenemos que descubrir su nombre pulsando sobre las letras, teniendo en cuenta que este pirata tiene nombre de números del 1 al 20. Así que iremos pensando, qué nombre de número se esconde en esos guiones.

¿Probamos?