viernes, 12 de diciembre de 2014

El Castillo, la Posada, la Iglesia y la Casa Grande

A lo largo de nuestro proyecto hemos conocido cuatro de los edificios mas significativos de nuestro pueblo.

Gracias a las guías turísticas y a recortes que muchos de nosotros hemos llevado al cole, en el rincón del proyecto podemos jugar a explicarnos lo que hemos aprendido sobre estos lugares (las batallas del Castillo, que la Posada era como un hotel, los colores de la torre de la Iglesia o las características de la fachada de la Casa Grande).

Os dejamos las fichas que hemos realizado de cada uno de ellos comparándolas con la imagen real. 

Además en los enlaces podéis ver toda la información que recoge la web del Ayuntamiento.












jueves, 11 de diciembre de 2014

De paseo por nuestro pueblo

Y llegó el gran día de nuestra salida por el pueblo. 

Después de haber aprendido muchas cosas sobre María de Huerva, nos fuimos de excursión con nuestros compañeros de 5 años B.

Bien abrigados, ya que el "veroño" decidió dejarnos el día anterior a la excursión, y con nuestra mochila nos fuimos acompañados de las profes y de Alicia, nuestra guía.

Ella nos llevó a la Calle Mayor, la Iglesia, la Casa Grande, el mirador donde pudimos ver (aunque la luz no era muy buena) el Castillo a lo lejos, la Posada, la Plaza del Ayuntamiento y muchos más sitios que nos fue explicando con mucho detalle como los comercios del pueblo. Además nosotros le fuimos diciendo a Laura donde estaban nuestras casas, le enseñamos el parque del tubo del que tanto le hablamos... Vimos además, las antiguas escuelas donde tenemos a alguno de nuestros hermanos mayores, el espacio joven, también Correos donde trabaja el papá de Aroa, la farmacia, la peluquería, el bazar, la pescadería (que ya no esta abierta) ...

A lo largo de este paseo hicimos varias paradas. 

Una de ellas fue para entrar en la biblioteca. De la mano de Nuria conocimos el funcionamiento de la Biblioteca Municipal de nuestro pueblo: como poder utilizar el préstamo de libros, las normas de la biblioteca, los tejuelos... También nos recordó la importancia de cuidar muy bien los libros y revistas que hay allí, de mantenerlos ordenados, así como el no comer o hablar en voz alta. Para comprobar todo lo que habíamos aprendido hicimos un juego muy divertido; el juego del semáforo. Nos entregó dos papelitos (uno rojo y uno verde), y nos fue haciendo preguntas a las que nosotros teníamos que responder levantando el papel verde si la respuesta era si o el rojo en el caso contrario. Además nos enseñó diferentes tipos de libros y nos contó un cuento muy bonito con el Kamishibai.
Para terminar paseamos por las diferentes zonas de la biblioteca: la zona de libros infantiles, juveniles y de adultos, la zona de ordenadores y la de estudio.

La segunda parada fue en la plaza del Ayuntamiento para almorzar con nuestros amigos de la otra clase.

Y la última fue el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Mar, nuestra alcaldesa, nos dio la bienvenida y nos explicó el trabajo que se realiza en el Ayuntamiento. También le pudimos preguntar algunas dudas, y nos preguntó que cosas haríamos si fuéramos Alcaldes o Alcaldesas (esto nos costó un poquito pensarlo, pero una de las cosas fue "Arreglar el castillo para poder visitarlo"). Nos dimos cuenta que estaba el escudo de María, y nos hicimos fotos sentados en unas sillas blancas que parecían muy "importantes".
Al despedirnos Mar y Alicia nos entregaron una bolsita a cada uno con una guía del pueblo, una pegatina y un llavero con el escudo.

Disfrutamos muchísimo de la mañana de paseo por nuestro pueblo al comprobar que ahora conocemos mucho mejor nuestro entorno.

Os dejamos las fotografías.



Pero todavía no habíamos acabado el proyecto, así que os seguiremos contando.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Poesía La hormiguita cojita

Hoy os dejamos otra de las poesías que nos estamos aprendiendo este mes.



ROTA LA PATITA,

SIN PODER ANDAR,
LA POBRE HORMIGUITA
SE PUSO A LLORAR:
- ¡A VER CÓMO VOY,
COJITA QUE ESTOY...!



LA OYÓ UNCARACOL:
- NO LLORE, SEÑORA,
LA LLEVO YO...

A OCHENTA POR HORA
PASÓ UNA TORTUGA:
- ¡SUBA, SUBA, SUBA...!


PERO UN GORRIÓN

LA COGIÓ ENSU PICO
Y SE LA LLEVÓ...

ASÍ ES COMO FUE
LA POBRE HORMIGUITACOJITA
VOLANDO A BELÉN.

Las fiestas patronales de María de Huerva

Otra de las cosas que hemos trabajado de nuestro pueblo son las fiestas patronales que se celebran en agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción, San Roque y Santa Bárbara.


Para ello, en un calendario marcamos los días de las fiestas del agosto pasado. Gracias al programa de fiestas que nos trajo Carlota pudimos observar todo lo que aparece en este folleto:
- El saludo de la Alcadesa, del concejal de Cultural, del Pregonero de las Fiestas, de la Comisión de Festejos. (Pues si que saludan todos, dijimos!!).
- Las fotos de las Reinas de las Fiestas. (que conocíamos muy bien).
- El programa de fiestas: que eso es lo que va a pasar cada día, con la hora y el lugar. Nos encantó escucharlas, y nos emocionamos diciendo a todo lo que vamos.
- Al final venía también información de las Asociaciones y de los comercios entre otras cosas.