miércoles, 17 de septiembre de 2014

La poesía de septiembre

Os dejamos la poesía que nos estamos aprendiendo este mes en el cole.




YA LLEGA SEPTIEMBRE, YA SE VA EL CALOR,
COMIENZAN LAS CLASES... ¡TODO ES ILUSIÓN!

VER A MIS AMIGOS, JUGAR AL BALÓN,
SENTIR LAS CARICIAS, EN EL CORAZÓN.

PINTAR DE COLORES UN MUNDO MEJOR,
APRENDER LAS LETRAS Y HACERME MAYOR.

YO TENGO EN MI COLE UN MONTÓN DE AMIGOS.
YO TENGO UNA SEÑO QUE ME DA CARIÑO.

DÍAS DE COLEGIO, NO HAY NADA MEJOR.
COMPARTIR LOS SUEÑOS SINTIENDO EMOCIÓN.



El semáforo de clase

Este curso tenemos en clase un semáforo. Cuando Laura nos lo enseñó, no nos explicó mucho. Tan solo nos dijo que pensáramos para qué podría servir.

Claro, lo vimos tan grande, con esas caras, esos colores...

- Eso es para cuando nos portamos bien o mal. (Guillermo)
- Sí, porque tiene la cara contenta o triste. (Martina)
- Como los puntos del año pasado. (Izarbe)
- Si te portas bien, te llevas gomet. (Sofía)
- Y entonces, ¿cómo sabemos quién está en el verde o en el rojo?. ¿Y este amarillo para qué puede servir? (Laura)
- El amarillo es regular. (Guillermo)
- Pues escribes los nombres al lado en la pizarra. (Iván)

Después de ver que quizá lo de apuntar en la pizarra no era muy buena idea porque nos quitaba un buen trozo para escribir en ella, pensamos que podíamos poner fotos. Pero Laura sacó unas pinzas en las que en cada una de ellas ponía uno de nuestros nombres. Esa era la mejor idea.

- ¿Y dónde pongo las pinzas? (Laura)
- Pues quien se porta mal al rojo. (Pablo)
- Y si te portas bien en el verde. (Sofía)

Decidimos que todos comenzaríamos en el verde, y dependiendo de como nos portemos bajaremos la pinza al amarillo o al rojo.

Estos primeros días hemos estado de pruebas.

El semáforo va a ser el que nos indique si nos llevamos gomet verde o no los viernes. Ya os iremos contando su funcionamiento completo.

martes, 16 de septiembre de 2014

Los almuerzos

Aunque os hemos dado hoy una nota recordando los almuerzos semanales recomendados, os dejamos también aquí el cuadro donde podéis ver qué nos toca cada día. Además lo tenéis de manera permanente en la barra lateral del blog.


Un dado, una torre, una pelota y un helado

No os hemos contado qué equipos tenemos este año en clase.

Seguimos siendo de cuatro colores (rojo, verde, amarillo y azul), pero esta vez no somos dinosaurios.

El segundo día de clase, Laura sacó de una caja unas cosas un poco raras. Algo parecido a esto:



Teníamos que pensar qué eran.

- Es un triángulo, un circulo/redondo, un cuadrado...
- Eso parece un dado (el cubo).
- Si, es como una caja.
- Y ese parece una torre alta (el prisma).
- Y ese una pirámide (el cono).
- No, se parece más la otra (la pirámide). Lo otro (el cono) es un helado.
- Si, y si pones el helado sobre la torre te sale un castillo.
- Ese es una pelota (la esfera).

Fuimos diciendo a qué cosas se parecía cada uno de ellos: a un gorro de una bruja, a un pico de un pájaro...

Y llegó el momento de diferenciar entre el dado (cubo) y el cuadrado. Entre la pelota (esfera) y el círculo... También de observar que si giramos estas piezas a veces tienen formas diferentes o la misma muchas veces repetida. La pirámide tiene un cuadrado y cuatro triángulos. El dado (cubo) solo tiene cuadrados. La torre (prisma) tiene rectángulos y cuadrados. Y además unos giran y otros no.

Resulta que estas figuras son gorditas (tienen volumen), y la verdad es que es difícil dibujarlas. 

Laura lo intentó en la pizarra, y oye, poniendo unas rayitas, parece que están gorditas.


Y conocimos sus verdaderos nombres: CILINDRO - ESFERA - CONO - CUBO.

Estos son nuestros nuevos equipos.