jueves, 31 de enero de 2013

EL DISFRAZ DE DRAGÓN


Hoy habéis tenido la reunión general con la profe y os ha  contado qué vamos a trabajar este segundo trimestre. También os ha explicado cómo hacer nuestro disfraz de dragón para Carnaval.

Os explicamos con alguna foto los pasos para realizarlo.

Cómo materiales tenemos: una bolsa, dos pliegos de papel de seda, una cartulina grande y una bolita de porexpan. Además tenemos también el modelo base de la escama. Necesitaremos tijeras, rotulador negro, cúter o cuchillo, celo y celo de doble cara.


Para comenzar la capa, cogeremos la bolsa con la abertura por la parte de arriba. 
Trazaremos un semicírculo en un lado de la bolsa para hacer el cuello (chiquito).  Teniendo en cuenta la medida del brazo y la altura (que nos llegue por la rodilla para poder andar bien),  trazar un arco, para obtener así la capa. Cortaremos el arco desde arriba, ya que con la parte sobrante, obtendremos la capucha.


Para hacer la capucha deberemos dar la vuelta a la bolsa y ajustar a nuestra cabeza. Cortar la parte delantera que nos sobra para poder ver bien, y en la parte de atrás, tenéis que dejar un trozo más largo para poder pegar la capucha a la capa. De los trozos sobrantes cortamos una tira para unir (cuando hayamos acabado el disfraz) una parte con otra de la capa. La pegaremos por la parte interior con celo.


Para decorar nuestra capa necesitamos la cartulina para hacer las alas y el papel de seda para hacer las escamas.

Comenzamos con la cartulina, la doblamos por la mitad (para poder obtener unas alas simétricas) y dibujamos un ala y media cola de dragón. Os enseñamos dos modelos diferentes, pero las podéis hacer a vuestra manera. Debéis de tener en cuenta que ese modelo es a tamaño de la profe, es decir ese ala, sería media espalda de un adulto, y para nosotros igual son muy grandotas y muy largas. Si las repasamos con negro quedarán mas vistosas. Las recortamos.


La cartulina que nos sobra nos va a servir para copiarnos el modelo de la escama que aparece en la hoja de la explicación del disfraz. Doblamos un pliego de papel de seda por la mitad y continuamos de la siguiente manera:



Y en ese trocito nos hacemos tres escamas con nuestro modelo de cartulina. Tener en cuenta que no podemos pegar la escama muy al borde del papel de seda, ya que si lo hacemos de esta manera las escamas no se separarán. 


Hay que hacerlo en el centro del papel, dibujando todos los bordes. Lo recortamos con un poquito de paciencia y así tenemos 48 escamas. Hacemos lo mismo con el otro pliego.

Las escamas las pegaremos a la capa por la parte recta con un trocito de celo. Empezaremos por la parte de abajo de la capa para que sea más cómodo. No pondremos escamas en la parte central de la capa ni tampoco muy cerca de los hombros y brazos.



Nos probamos la capa para ver como nos queda y nos ponemos la capucha. Pegamos la capucha a la parte de detrás de la capa de tal forma que nos encaje bien.

Pegaremos las alas en el centro de la capa con celo de doble cara.


Ya tenemos las escamas del dragón, pero nos faltan los ojos. Para eso tenéis que cortar la bolita de porexpan por la mitad con un cúter o cuchillo por la línea visible. Con rotulador negro dibujamos los ojos y los pegamos con celo de doble cara a la capucha.


Tan solo nos quedaría probarnos el disfraz y ponernos la tira central para sujetar una parte con otra de la capa, o bien sujetar los picos de la capa a la cara interna de las alas.

Acordaos que nos faltan los guantes verdes (de látex, lana…) y que tenemos que venir vestidos de verde o colores similares.

Si tenéis alguna duda le podéis preguntar a la profe en el cole o mandarle un correo. Os recordamos que el día que tenéis disponible el comedor, por si queréis venir al colegio a hacer el disfraz es el martes día 5 de Febrero de 9:30 a 11:30.


¡¡¡Ya queda menos para ver lo guapos que estamos disfrazados de dragones!!!

lunes, 28 de enero de 2013

LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ


EL MIÉRCOLES CELEBRAREMOS EN EL COLEGIO EL DÍA DE LA PAZ, Y ENTRE OTRAS ACTIVIDADES CANTAREMOS LA CANCIÓN "LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ" DEL GRUPO 3+2.

OS DEJAMOS UN VÍDEO CON LA CANCIÓN PARA PODERLA CANTAR Y ENSAYAR EN CASA.



domingo, 27 de enero de 2013

EL MONSTRUO Y LA BIBLIOTECARIA

HACE UNOS DÍAS ROQUE RATAPLÍN NOS DEJÓ UNA CARTA EN CLASE EN LA QUE NOS CONTABA QUE A LO LARGO DE ESTA SEMANA SE IBA A CELEBRAR LA REINAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL COLE.

EL VIERNES TUVIMOS LA SUERTE DE VER UNA OBRA DE TEATRO BASADA EN EL LIBRO "EL MONSTRUO Y LA BIBLIOTECARIA" (ALFREDO GÓMEZ CERDÁ. EDELVIVES). LA PROTAGONIZARON UNAS MAMÁS DEL CENTRO.

EL CUENTO NARRA LA HISTORIA DE UN MONSTRUO MONSTRUOSO NORMAL Y CORRIENTE .  DE VEZ EN CUANDO SE HACE PREGUNTAS EXISTENCIALES: "¿QUÉ PINTO YO EN ESTE MUNDO?... TODAVÍA NO HE HECHO NADA EN MI VIDA QUE MEREZCA LA PENA". ES MUY CALUROSO Y PARA PODER SUPERAR EL CALOR SE INTRODUCIRÁ EN UN AIRE ACONDICIONADO DE UNA TIENDA DE ELECTRODOMÉSTICOS. TERMINARÁ EN UNA BIBLIOTECA Y ALLÍ CONOCERÁ A LA BIBLIOTECARIA Y GRACIAS A ELLA PODRÁ AL FIN HACER ALGO QUE MERECE LA PENA.

SI QUERÉIS VER NUESTROS DIBUJOS Y RESÚMENES HACER CLIC AQUÍ.

OS DEJAMOS LAS FOTOGRAFÍAS DE LA OBRA.



sábado, 26 de enero de 2013

LA VISITA DE LOS PAPÁS DE NEREA

ESTA SEMANA TAMBIÉN HAN VENIDO A VISITARNOS LOS PAPÁS DE NEREA.
NOS TRAJERON UN POWER POINT DONDE PUDIMOS VER A NEREA EN LA TRIPITA DE SU MAMÁ, EN EL HOSPITAL, EN LA PISCINA, EN EL AVIÓN, EN RUMANÍA CON SU FAMILIA DE ALLÍ, EN LA BODA DE SUS PAPÁS...
TRAJERON A CLASE UN CONJUNTO DE ROPA DE BEBÉ PARA QUE VIÉRAMOS LO CHIQUITA QUE ERA CUANDO NACIÓ, LA ALMOHADA CON LA QUE DUERME...
TAMBIÉN VIMOS UN VÍDEO EN EL QUE APARECÍA NEREA BAILANDO CON TAN SOLO DOS AÑITOS.
APROVECHANDO QUE NEREA Y SUS PAPÁS HABLAN RUMANOS LES PREGUNTAMOS COMO SE DICEN ALGUNAS PALABRAS EN ESE IDIOMA.
NOS ENCANTÓ LA VISITA. OS DEJAMOS LAS FOTOGRAFÍAS.