domingo, 3 de mayo de 2015

Cera negra y... ¡MAGIA!

Hoy os vamos a contar una actividad que hicimos en plástica hace unas semanas.
Laura nos pidió que pintáramos con ceras de colores en un papel. Eso si, tenían que ser líneas verticales, horizontales o diagonales, pero no valía utilizar el color negro, ni tampoco que dos líneas que estuvieran al lado tuvieran el mismo color.


Después nos pidió que pintáramos toooodoooo de negro. Claro, muchos dijimos:

- Entonces, ¿para qué lo hemos pintado si ahora lo tapamos?

Y quedó así.



Pero luego, llego la magia. Con un palillo la profe se puso dibujar sobre el papel negro y....TACHAN!!!!!
¡Aparecían los colorines! Nos quedamos alucinados al ver lo que ocurría.

- ¡Ah! el palillo quita la cera negra y "salen" los otros colores.
- Por eso nos has dicho que no pintáramos de negro debajo, por que si no, no se vería.

Nos pidió que dibujáramos un Universo, nuestro Universo, lo que quisiéramos. 

Y cada uno hizo lo que se le ocurrió, galaxias, estrellas, cohetes, planetas, cometas...


Todos hicimos nuestro Universo con esta técnica, y quedaron así de bonitos. 









¿Os gustan?





Algunos de nosotros ya hemos probado esta técnica en casa y  hemos llevado los dibujos a clase. os animamos a que si seguís practicando nos mandéis fotos para enseñarlas a nuestros compañeros.

sábado, 2 de mayo de 2015

El cumpleaños de Sofía

Esta semana también hemos celebrado el cumple de Sofía. Tomamos un estupendo almuerzo que disfrutamos entre todos.

Nosotros hicimos nuestros dibujos para ponerlos en su postal y nos quedó muy bonita.

Os dejamos las fotografías.

Las galaxias

Continuamos avanzando en el proyecto de El Universo.

Tras aprender cómo se formó y realizar el experimento del Big Bang, nos quedaba descubrir que eran las galaxias.


El Universo esta formado por millones y millones de galaxias. Todas ellas se formaron tras la gran explosión, conocida como Big Bang.

Aquí os mostramos un vídeo donde en poquitos segundos podemos ver todas las galaxias que se conocen hasta el momento. este vídeo se ha hecho con muchas imágenes de diferentes sitios, entre ellos del Telescopio Espacial Hubble (uno de los más importantes y potentes).


Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, polvo cósmico y planetas unidos por la gravedad (es la interacción en la que la superficie de un cuerpo es atraída por otro).

Cada galaxia puede contener trillones de estrellas, y estas pueden variar en tamaño, luz, nitidez...

Al igual que las estrellas, las galaxias también varían en tamaño, en brillantez... En ocasiones podemos encontrar galaxias solas, por parejas, en grupos o en grandes grupos, lo que se conoce como cúmulos.

Las galaxias son grandes y tienen mucha masa. Si otra galaxia pequeña pasa cerca de ella, puede verse engullida por la grande, y “comerse” todas sus estrellas y su gas.

Las galaxias se separan poco a poco, pero no es que ellas se muevan si no el el espacio que hay entre ellas el que aumenta, ya que el Universo se expande. Os dejamos un vídeo para que entendáis a lo que nos referimos.



La separación de las galaxias no se mide en metros o en kilómetros, si no que se mide en Años Luz. 1 Año Luz son 9460730472580,8 km. (vamos, un montooooooooon de km).

Gracias a Edwin Hubble, un astrónomo americano muy importante, podemos clasificar las galaxias en varios tipos:



GALAXIAS ESPIRALES
En las galaxias espirales las estrellas, el polvo y el gas esta colocado como si tuviera unos brazos y esto hace que se vea en forma de espiral. Las galaxias espirales tienen una gran cantidad de gas, polvo y nueva formación de estrellas. Como tienen una gran cantidad de estrellas jóvenes y calientes, son normalmente las galaxias más brillantes en el Universo. Alrededor del 20% de todas las galaxias son espirales. Nosotros vivimos en una galaxia espiral llamada Vía Láctea. (Más adelante aprenderemos cosas sobre ellas)


GALAXIAS ELÍPTICAS
Las galaxias elípticas tienen forma de elipses (círculos alargados). Las galaxias elípticas están hechas mayormente de estrellas antiguas, y no tienen mucho gas o polvo. Hay galaxias elípticas de muchos tamaños. Alrededor del 60% de todas las galaxias son elípticas.


GALAXIAS IRREGULARES
Las galaxias irregulares no tienen una forma particular. Suelen ser galaxias pequeñas están llenas de gas y polvo. En ellas también se forman muchas estrellas, y esto puede hacerlas muy brillantes. Alrededor del 20% de todas las galaxias son irregulares.

viernes, 1 de mayo de 2015

El cumpleaños de Izarbe

Esta semana hemos tenido dos cumpleaños. Uno de ellos ha sido el de Izarbe que nos trajo un almuerzo muy rico. 

Nosotros además de cantarle el Cumpleaños Feliz le hicimos una bonita postal.

Os dejamos las fotografías.