domingo, 5 de octubre de 2014

App de Los Cabezudos

Hoy os queremos dejar el enlace de una app que ha creado Domingo, un profe con el que trabajó Laura en otro cole. 

Es una aplicación que podéis instalar en el móvil o el tablet para poder recordar los cabezudos: sus nombres y sus canciones.

Veremos que aparecen las imágenes y tenemos que elegir el nombre del cabezudo que vemos. Lo vamos a intentar hacer solitos,haciendo bien los sonidos de las primeras letras de cada nombre, para adivinar dónde lo pone.

Para acceder a la app picha aquí o en la imagen.



sábado, 4 de octubre de 2014

Los hermanos Grimm

Esta semana hemos conocido a los autores de Hansel y Gretel.

Son Jacob Grimm y Wilhelm Grimm. Claro, tienen el mismo apellido, así que en clase hemos ido recordando algunos de nuestros nombres y apellidos, y también el de nuestros hermanos, para comprobar que cuando tienes un hermano, el apellido coincide. Así que sí, Jacob y Wilhelm eran hermanos.

Laura nos ha contado que nacieron hace muchos años, por lo tanto ya no viven, porque serían viejíiiiiiisimos. Jacob era el mayor y nació en 1785, y un año después nació Wilhelm. Nacieron en una localidad de Alemania que se llama Hanau.

La hemos buscado en el mapa, hemos visto la distancia que hay desde María a su ciudad. ¿Y sabéis qué? Que si quisiéramos ir en avión tardaríamos un poquito más de 6 horas. Y claro...eso era un poco difícil de entender, así que nos imaginamos que hacíamos la maleta cuando nos levantamos, íbamos al aeropuerto, y más o menos, llegaríamos a Hanau cuando salimos del cole por la tarde...un montón de rato!!!

Y nos ha entrado la curiosidad por conocer los nombres de los países. ¡¡Y resulta que hay equipos de fútbol de casi todos ellos!!

Además ahora sabemos que en Italia, se habla italiano. Y el italiano es "como el español pero hablado mal". Laura entonces preguntó... 
- ¿Y como se diría niño?.
- Se dice "nino".
- Ah!! nino como la policía. NI-NO-NI-NO-NI-NO....Y te ponen una multa.

También hemos comparado las banderas de España y Alemania. Y son parecidas, que las dos tienen tres líneas de colores. La de España no nos ha hecho falta verla, tan solo hemos recordado la que vemos en el mundial.

Laura también nos ha dicho que los hermanos Grimm (que es así como se les conoce) escribieron muchos muchos muchos cuentos. Y que muchos de ellos los conocemos.

Nosotros os animamos a que nos ayudéis a hacer nuestra lista desde el blog. Para eso tan solo tenéis que ayudarnos a escribir en forma de comentario en esta entrada un título de un cuento de los hermanos Grimm. 

¿Todavía no sabéis dejar comentarios? No pasa nada, si pincháis aquí veréis una explicación de como se hace. Y después, volvemos a esta entrada y escribimos un título de un cuento que hayan escrito estos autores. Recordar que tenemos que poner nuestro nombre, y mejor escribimos en mayúscula.

jueves, 2 de octubre de 2014

Se acercan las Fiestas del Pilar

Se acercan las Fiestas del Pilar y con ellas un montón de actividades que podemos realizar en familia.
Os dejamos aquí el programa de fiestas.



Y como nos gustan tanto las canciones de Los Cabezudos os dejamos un juego sobre ellos (aunque falta El Azutero). Para poder jugar, tan solo tenéis que pinchar en la imagen.

Amigos

Hoy os vamos a hablar del cuento que nos leyó la profe el primer día de cole.Un cuento que nos encantó por la historia y por el color. Todavía no os habíamos hablado de él, porque teníamos pensado hacer una actividad plástica.
Se titula AMIGOS.  Cuenta la historia de un niño y una niña que hacen muchas cosas juntos: hablan, juegan, bailan, se cuentas secretos... Pero un día la niña tiene que irse y el niño se pone muy triste y nervioso, tan nervioso que tiene que contar despacito hasta 10. Para encontrar a su amiga cruza un río, una montaña, un prado, un bosque... Pero el final no os lo podemos contar.
Hemos hablado de la importancia de tener amigos, de lo que pasa si se van lejos: los echamos de menos, pero siguen siendo nuestros amigos. El protagonista del libro quería tanto a su amiga que recorrió un montón de sitios para encontrarla, y nosotros también hacemos muchas cosas por nuestros amigos.

Laura también nos ha contado que al autor del libro también le había pasado algo parecido, por eso al final del cuento aparece una foto de él abrazado a una niña. Esa niña era su gran amiga, pero cuando tenían 6 años dejó de tener contacto con ella.


Ya habéis visto qué ilustraciones tan bonitas aparecen en este libro, y es por eso, por lo que Izarbe dijo: ¡Pero si parece que está pintado con acuarelas!

Y eso ha sido lo que hemos hecho. Hemos cogido unas cartulinas, los pinceles, las temperas y hemos seleccionado cuatro imágenes de los paisajes que aparecen: el río (con ondas en diferentes tonos de azul y verde), el cielo (con nubes blancas y fondo azul), el prado (con pinceladas verdes y amarillos) y el jardín (lleno de flores rojas, naranjas y los tallos verdes). Antes de comenzar hemos observado muy bien los colores de cada paisaje, y la manera en la que parecía estar pintado.

Cada uno hemos versionado la ilustración que más nos ha gustado a nuestra manera, con música de fondo y en silencio. 

Un trabajo que con tanto cariño, solo podía quedar así de bonito.






Amigos
Eric Carle
Kókinos, 2014