miércoles, 2 de marzo de 2011

Los disfraces de Carnaval

Se acerca el gran día. Ya os contamos el viernes pasado de qué vamos disfrazados:


   *Lobos:

          - Rodrigo.
          - Celeste.
          - Inés.
          -  Martín J.
          - Sergio.
  *Cerditos: todos los demás.



El jueves tendremos que ponernos la ropa que "pegue" con nuestro disfraz (se nos verán las piernas y los brazos). Por ejemplo, los lobos podemos llevar ropa marrón, o algún color oscuro. Y los cerditos ropa en tono rosa, blanco, crema, o algún color clarito.

Seguramente hará frío, así que nos pondremos el abrigo. No os preocupéis si el abrigo no es del color recomendado, no pasa nada, lo importante es no pasar frío. 

Al final las familias que vendrán al colegio a las 14:45 para ayudarnos a vestir son las de: Sergio, Celeste, Rubén, Martín J, Álvaro y Marcos.

Los niños que se van a casa a comer, se pueden llevar el disfraz a las 13:00h para venir vestidos al colegio por la tarde. Si preferís que nos vistamos en el cole, nos tenéis que traer un ratito antes (14:45h), para que nos de tiempo a disfrazarnos.

Os recordamos que haremos un pasacalles por el pueblo, y así nos veréis disfrazados. Y por supuesto, os colgaremos en el blog las fotos de este día.

Aprovechamos la ocasión para daros las gracias por la participación en la elaboración de los disfraces.

Ayyyyyyyyyyyyyyy!!!! ¡¡¡que nerviosos estamos!!!

martes, 1 de marzo de 2011

...y siguen creciendo

¿Sabéis que ha pasado? Este fin de semana nuestras plantas han dado un gran estirón. 





La menta no ha crecido todavía, pero ya veis como están las demás. Sobre todo el cilantro.
Podemos ver las raíces gracias a que tienen una maceta transparente. Y también nos hemos dado cuenta de que las hojas son diferentes.


Os seguiremos informando.

El nacimiento del día

Seguimos aprendiendo con Miró. Hoy hemos hecho el cuadro "El nacimiento del día".
Hemos podido observar en este cuadro algunos de los colores favoritos del pintor: rojo, azul, amarillo y verde.
Esta vez hemos trabajado en grupo para rasgar los papeles. Así hemos ahorrado tiempo, porque entre todos hemos rasgado los papelitos, y a la hora de pegarlos ya los teníamos listos.

Os mostramos con fotografías nuestras obras de arte.

Pinocho

La semana pasada, estuvimos trabajando el cuento de Pinocho, y hemos hablado de la importancia de no mentir. 



Entre los cuentos que teníamos en clase hemos encontrado que Pinocho se quedaba sin pies (se los quemaba con la chimenea), también plantaba monedas pensando que le iba a crecer un árbol mágico (pero el gato y el zorro le engañaron para quedarse con las monedas), que participaba en un teatro de titeres, que se iba en un carro con niños al País Encantado donde solo hay chucherías, que para escapar de la tripa de la ballena unas veces hacían fuego dentro de la tripa para que estornudara y otras se dormía y podían escapar... hasta en un cuento es un tiburón en lugar de una ballena. 


Nos ha llamado la atención que a veces el hada sea azul, otras rosa, otra de colorines...Pero eso si, siempre es buena.


Nos hemos reído mucho al ver la nariz de Pinocho grande. Para hacerla mas pequeña, Gepetto se la lima, o el hada le hace magia, o un pájaro carpintero se la arregla...


Como con los anteriores cuentos, hemos hecho un dibujo para finalizar. Es curioso pero sin haberlo comentado, muchos, hemos pintado a Pinocho de amarillo, la madera no es color carne.



Aquí tenemos una canción de Pinocho de Luis Aguilé.


Y aquí tenemos un juego relacionado con el cuento. Primero tenemos el cuento y después unas cuantas actividades. Con ellas, además de recordar el cuento y sus personajes, también podremos hacer puzzles, series y juegos de memoria. (Instrucciones de uso)