lunes, 18 de octubre de 2010

Los dedos

Nos sabemos una canción para jugar con los dedos y aprendernos sus nombres.

En ella tenemos que mover cada dedo, uno a uno. Comenzamos sacando solo una manita y cada dedo, va llamando al mismo dedo pero de la otra mano.

Sería así:

“Dedo pulgar, dedo pulgar. ¿Dónde estás?” se enseña una mano con el dedo pulgar levantado, y la otra mano está detrás de la espalda.

“Aquí estoy.”: Aparece el dedo pulgar de la mano que estaba escondida.

“Gusto en saludarte, gusto en saludarte.”: Flexionar y unir los dedos varias veces como si se saludaran.

“Ya me voy.” Esconder una mano detrás de la espalda.
“Yo también.”: Esconder la otra mano detrás de la espalda.



Dedo pulgar, dedo pulgar.
¿Dónde estás? 
Aquí estoy.
Gusto en saludarte, gusto en saludarte,
Ya me voy.
Yo también.

Dedo índice, dedo índice.
¿Dónde estás? 
Aquí estoy.
Gusto en saludarte, gusto en saludarte,
Ya me voy.
Yo también.

Dedo corazón, dedo corazón.
¿Dónde estás? 
Aquí estoy.
Gusto en saludarte, gusto en saludarte,
Ya me voy.
Yo también.

Dedo anular, dedo anular.
¿Dónde estás? 
Aquí estoy.
Gusto en saludarte, gusto en saludarte,
Ya me voy.
Yo también.

Dedo meñique, dedo meñique.
¿Dónde estás? 
Aquí estoy.
Gusto en saludarte, gusto en saludarte,
Ya me voy.
Yo también.

Todos los dedos, todos los dedos.
¿Dónde estáis?
Aquí estamos.
Gusto en saludaros, gusto en saludaros.
Ya nos vamos.
Nosotros también.

viernes, 15 de octubre de 2010

El Pilar

Estos días hemos estado trabajando la celebración de las fiestas del Pilar.

El primer día Laura nos preguntó qué sabíamos del Pilar. 

- Tiene unas torres muy grandes. (Álvaro)
- Y están los cabezudos. (Marcos)
- Se cantan las canciones. (Celeste)

Con está información fuimos deshaciendo un poco más el tema. 
Hemos aprendido las canciones de los cabezudos, que nos gustan mucho. Y nos hemos hecho un libro para clase muy bonito con las canciones de los cabezudos. También escuchamos las canciones de los gigantes, que nos dejó la señorita Elena.



En clase de Asun, una niña trajo al cole un traje de baturro y otro de baturra y pudimos ver todas las prendas. Como muchos nos vestimos el día 12 para llevarle flores a la Virgen, ya las conocíamos.

Y nos hicimos un cachirulo muy bonito.
Al volver del puente, nos juntamos con el resto de niños de infantil. Una chica mayor vino al colegio a cantarnos jotas, y también lo hizo la señorita Diana que canta requete bien. 
Estuvimos viendo unos vídeos, cantando, bailando.
Y al final apareció la Forana. El Forano no pudo venir, tenía que poner la lavadora y comprar en el Mercadona. Algunos lloramos al verla y... ¡mira que era buena!, vino a bailar con nosotros, pero nos asustamos un poquito.


Os dejamos esta canción que nos hemos aprendido y nos gusta mucho.






lunes, 11 de octubre de 2010

Susanita tiene un ratón


 

Susanita tiene un ratón,
un ratón chiquitín
que come chocolate y turrón
y bolitas de anís.

Duerme cerca del radiador
con la almohada en los pies
y sueña que es un gran campeón
jugando al ajedrez.

Le gusta el fútbol,
el cine y el teatro,
baila tangos y rock'n roll.
Y si llegamos y nota que observamos
Siempre nos canta esta canción.


(BIS)




viernes, 1 de octubre de 2010

Frases célebres

En honor a ell@s y a sus ocurrencias quiero dedicar este apartado por todas esas frases, comentarios, razonamientos que me han hecho pensar, hablar y sobre todo, reír.